Blog Detalle

Tipos de calderas Junkers: ¿cuál elegir?
7 de marzo de 2025

A la hora de elegir entre las calderas Junkers en Hortaleza, Madrid, es fundamental conocer los diferentes tipos disponibles y cuál se adapta mejor a nuestras necesidades. Junkers, una marca reconocida en el sector de calefacción y agua caliente, ofrece una amplia variedad de modelos con diferentes características y tecnologías.


En primer lugar, encontramos las calderas de condensación, que son las más eficientes y recomendadas actualmente. Estas calderas aprovechan el calor residual de los gases de combustión para mejorar su rendimiento, logrando un menor consumo de gas y reduciendo las emisiones contaminantes. Modelos como la Junkers Cerapur ofrecen un excelente equilibrio entre eficiencia y confort, siendo ideales para viviendas que buscan un sistema más ecológico y económico a largo plazo.


Por otro lado, están las calderas Junkers en Hortaleza, Madrid estancas, que aunque han sido reemplazadas progresivamente por las de condensación, siguen siendo una opción en algunos casos. Funcionan tomando el aire del exterior para la combustión, lo que las hace más seguras que las antiguas calderas atmosféricas.


Para quienes buscan una solución combinada, desde Kotherm podemos recomendarte las calderas mixtas. Estas proporcionan tanto calefacción como agua caliente sanitaria en un mismo equipo, adaptándose a hogares con demanda moderada de agua caliente.


Si la vivienda es grande y hay varias salidas de agua caliente funcionando simultáneamente, puede ser preferible una caldera con acumulador integrado, que almacena agua caliente lista para su uso sin afectar la presión ni la temperatura.


A la hora de elegir, es clave considerar el tamaño de la vivienda, el número de habitantes y el consumo de agua caliente. Las calderas Junkers ofrecen diferentes potencias para ajustarse a cada necesidad, por lo que es recomendable asesorarse con un profesional para encontrar el modelo adecuado.


Invertir en una caldera eficiente no solo mejora el confort del hogar, sino que también reduce el consumo energético y el impacto ambiental.

Compartir

Artículos relacionados

Share by: